La noche del domingo 6 de marzo, en la Sala Heineken de Madrid, la "G" fue de Gaza, y los chicos (y no tan chicos) eran, básicamente, cantautores, aunque tampoco faltaron, como impecable maestro de ceremonias Guillermo Toledo; como presentador ocasional y con su puntillo de humor y anécdotas Juan Margallo, un veterano actor de teatro; como invitados vía pantalla de video, famosos varios; como organizadores, gente normal y corriente unida por un estupendo y solidario fin; y como otros implicados de forma más modesta y anónima, el personal que llenábamos la sala e incluso gente que no pudo acceder al recinto con su entrada pagada.
Referimos a continuación algunos de los momentos más brillantes de los artistas que desfilaron:
Andrés Suarez, procedente de El Ferrol, "De Generalísimo, nada". Edita album nuevo en septiembre, en el que se incluirá "Perdón por los bailes".
Lluis Minguez, de Palma de Mallorca, "Me crié escuchando a Marwan, asi que imaginad lo que supone compartir escenario con él".
Luis Ramiro, acompañado al violín, "voy a crear la SexGAE", en referencia al uso exitoso de un fan suyo para ligar empleando una letra suya para su novia. Interpretó una historia de amor Madrid-Buenos Aires.
Pedro Guerra, de Tenerife, de poco hablar, buen cantar y mejor componer, interpretó "Contaminame".
Una nieta de palestino compartió sus experiencias, emocionada, y dio paso al siguiente artista:
Marwan, descendiente de palestino, contó y cantó la historia de como su padre palestino y su madre de Madrid se conocieron. "No penséis que es un manguis, tan solo corta rosas sueltas aqui y allá para regalarla".
Carlos Chaouen, de Cádiz, tomó prestada la guitarra de Andrés Suarez, y comentó con salero; "le he hecho 14 preguntas sobre la guitarra, y he olvidado preguntarle donde se conecta". Ambos se fundieron en un abrazo, tras rematar las explicaciones pertinentes.
Luis Eduardo Aute, nacido en Manila, pero criado y establecido como artista en España, tras toser varias veces, indicó que "da igual, fumando se quita", y nos hizo cantar con él, prácticamente a capella, "Al alba".
Ismael Serrano, de Madrid, que por cierto, comparte generación con este humilde bloggero, y en muy poco tiempo, el 9 de marzo, se volverá un año más "interesante" (felicidades por adelantado): "Sería bueno que tambien tuviéramos una historia que contar a nuestros hijos", antes de entonar su primer y emotivo exito, "Papá cuentame otra vez", que remató una velada irrepetible.
Y para los fans del hip-hop que quieran aportar su granito de arena y quieran sentirse igual de bien que nosotros nos sentimos anoche, la cita es este próximo sábado 12 de marzo en Rivas Vaciamadrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario